Recientemente recibimos la visita de María Dueñas, Dietista-Nutricionista, quien nos acompañó en un recorrido para analizar cómo podemos garantizar una alimentación más sostenible y saludable para el medio ambiente y por supuesto, para nuestros clientes sin perder la esencia de nuestra cocina chifa.
Durante esta jornada, hablamos sobre la importancia de elegir productos locales y de temporada, de diseñar platos equilibrados y de ofrecer alternativas inclusivas para todo tipo de clientes. Estas recomendaciones no solo refuerzan nuestro compromiso con la calidad, sino que también marcan el camino hacia un futuro gastronómico más responsable.
Productos locales y de temporada
Uno de los principales enfoques de la visita fue destacar el valor de los productos de temporada. Como señaló la nutricionista, al elegir ingredientes locales reducimos los kilómetros de transporte y, por tanto, la huella de carbono. Esto no solo ayuda al medio ambiente, sino que también mejora la frescura y el sabor de los platos que servimos en nuestros restaurantes.
Incorporar frutas y verduras de temporada en la carta nos permite innovar con recetas que respetan los ciclos de la naturaleza. De este modo, ofrecemos un menú variado y auténtico que conecta con los productores locales y fomenta una alimentación más sostenible y saludable para el medio ambiente.
Platos equilibrados y nutritivos
En Chifa Doromari siempre hemos apostado por recetas llenas de sabor, pero también por platos balanceados que ofrezcan un aporte nutricional completo. Con la guía de María Dueñas, revisamos cómo potenciar aún más la combinación de hidratos de carbono, verduras frescas y diferentes fuentes de proteína, tanto de origen animal como vegetal.
El resultado es una carta que busca el equilibrio perfecto entre tradición y bienestar. Ejemplos como nuestro arroz chaufa con verduras, los tamales con proteína magra o los combinados con verduras frescas muestran cómo la cocina chifa puede ser deliciosa y al mismo tiempo una opción saludable.
Otro aspecto clave tratado en la visita fue la digestibilidad de nuestros platos. A través de la selección minuciosa de ingredientes y técnicas de cocción adecuadas, nos aseguramos de que cada receta no solo sea sabrosa, sino también ligera y fácil de digerir.
La nutricionista destacó que este enfoque ayuda a que los clientes disfruten más de la experiencia, reduciendo posibles molestias y reforzando la percepción de una alimentación más sostenible y saludable.
Opciones inclusivas para todos
En Doromari creemos que todos deben encontrar su lugar en nuestra mesa. Por ello, dentro de la revisión junto a María Dueñas, destacamos la importancia de contar con platos inclusivos, pensados para vegetarianos y personas que buscan reducir el consumo de carne.
Nuestro menú incluye alternativas con tofu y proteína vegetal, que se integran de forma natural en la cocina chifa. Así, ampliamos nuestras propuestas gastronómicas y ofrecemos a los clientes una experiencia diversa, sin perder la autenticidad que nos caracteriza.
Beneficios para los clientes y para el planeta
Implementar estos cambios no solo es positivo para quienes nos visitan, sino también para el entorno en el que vivimos. La reducción del desperdicio de alimentos, la apuesta por ingredientes de temporada y la diversificación del menú contribuyen a un modelo gastronómico que se alinea con las exigencias del presente y del futuro.
Al posicionarnos como un restaurante que apuesta por la alimentación más sostenible y saludable para el medio ambiente, reforzamos nuestra identidad como referente de la cocina peruana chifa en España, y demostramos que es posible conjugar tradición, sabor y responsabilidad.
Para disfrutar de esta experiencia, te invitamos a haz una reserva en el mejor restaurante peruano en Madrid y vivir en primera persona el sabor de la comida chifa peruana con un enfoque más saludable y sostenible.